El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó la mañana de este martes el anuncio de Chile de impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en la demanda marítima del país altiplánico.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, rechazó la mañana de este martes el anuncio de Chile de impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en la demanda marítima del país altiplánico.
“Quiero manifestar con firmeza que Bolivia rechaza la pretensión del Gobierno de Chile de desconocer la competencia de la Corte para resolver esta causa. El Gobierno de Chile sostiene que es respetuoso del derecho internacional y de la vigencia de los tratados pero no fue esa misma actitud la que invocó para invadir militarmente nuestro territorio ocuparlo y enclaustrar a Bolivia”, leyó Morales en una declaración desde Sucre.
Morales comentó que “ante el fracaso de tantas ofertas no cumplidas, Bolivia optó por el camino más apropiado para resolver esta disputa: acudir ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, el principal, órgano de justicia de las Naciones Unidas y cuya competencia para resolver las diferencias en materia de derecho internacional han sido expresamente admitidas, tanto por Bolivia como por Chile, a través del Pacto de Bogotá de 1948″.
El jefe boliviano argumentó lo anterior para cuestionar la medida adoptada por nuestro país, calificando el hecho como una contradicción entre lo que se dice y hace.
“Es contradictorio entonces que el Gobierno de Chile se proclame como un país respetuoso del derecho y los tratados, pero simultáneamente rechace la competencia del principal órgano de administración de justicia en materia internacional, para resolver las diferencias que se producen entre Estados”, declaró.
Para reforzar su idea, el presidente boliviano recordó el caso de diferendo entre Chile y Perú, resuelta por la CIJ. “Es más contradictorio aun que el Gobierno de Chile repudie a la misma corte que acaba de resolver la disputa que sostuvo con el Perú por límites marítimas. Una diferencia que resultó precisamente como resultado de la Guerra del Pacífico, que afectó al connivencia pacífica de tres pueblos vecinos y hermanos”, agregó.
Ver articulo Completo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario