martes, 10 de junio de 2014

Entregan los resultados de la prueba Simce: Revisa informe

La evaluación arrojó una baja de cinco puntos en comparación al año pasado en los resultados en Matemáticas de cuarto básico y en Lectura de segundo medio.

Jóvenes desarrollando la Prueba Simce
Foto: UPI
 

REVISA LOS RESULTADOS AQUÍ

La Agencia de Calidad de la Educación dio a conocer este martes los resultados de todas las pruebas Simce aplicadas durante 2013 en diferentes establecimientos educacionales del país.

Se midieron las pruebas de Comprensión de Lectura en Segundo Básico; Comprensión de de Lectura y Matemática en 4° básico; Ciencias Naturales, Comprensión de Lectura y Matemática en 6° básico y las mismas asignaturas en 8° básico.

 La evaluación también contempló Comprensión de Lectura y Matemática en II Medio y Comprensión Auditiva y Comprensión Lectora en III Medio.

En cuarto básico se produjo una baja de puntaje de cinco puntos  en Matemática. En 2012 el promedio fue de 261 y el pasado de 256.

Algo parecido ocurrió en segundo medio, donde el promedio también disminuyó en cinco puntos en la prueba de Comprensión de Lectura, pasando de 259 a 254 puntos

Entre los resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) 2013, dados a conocer este martes, destaca el avance de 10 puntos en Ciencias en los octavos básicos, curso que ha tenido un avance significativo en esta materia y en Matemática en la última década.

En 8º básico, en comprensión de lectura desde 2004 a 2013 se avanzó de 251 a 255 puntos; en Matemática, en el mismo período, de 253 a 262, y en Ciencias Naturales, de 256 a 272.

Los 4º medio, de los establecimientos particulares subvencionados del grupo socioeconómico (GSE) bajo muestran mejor desempeño en matemática y ciencias, y los de GSE medio en comprensión de lectura. En matemática, los establecimientos municipales del GSE bajo muestran mejor resultado que los particulares subvencionados.

Durante el Simce 2013, junto a los resultados de la medición, se incorporaron elementos como la autoestima académica y motivación escolar, el clima de convivencia y la participación y formación ciudadana.

Con información de UPI Terra

Ver articulo Completo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario